#Twitter: Nuevo sistema de puntos por cada tweet.

Cada «tuit» tendrá una valoración. No será público, y seguirá a cada usuario como su sombra. Qué quiere decir esto. 

«Twitter quiere vender su nueva publicidad a segmentos concretos y, para eso, tiene que valorarlos no sólo en función de su número de seguidores, sino en función de su influencia y relevancia («retuits», favoritos). Es un paso más en la monetización de Twitter», añade Moral. El sistema recuerda a los «top tuits» que ponen de relieve los mensajes más relevantes. «Democratiza la influencia de los usuarios y nos pone a todos a un mismo nivel», matiza Rodríguez.



De esta manera se apunta hacia los desarrolladores que crean aplicaciones para Twitter y servirá para «medir la influencia de los usuarios de manera más objetiva», detectando así los mensajes que tienen mayor interés en detrimento de los que carecen de importancia. La red prueba este nuevo servicio para sus anunciantes que permite proporcionarles marketing directo. Los usuarios verán en sus «tuits» publicidad personalizada. El servicio permite insertar publicidad personalizada y en un formato atractivo y también podrán adquirir el producto que se anuncie a través de un nuevo botón denominado «Get it now» (Obtener ahora) sin que sea necesario salir de la propia plataforma. Facebook está en su punto de mira y la compañía de micromensajes intenta imitar su estrategia.

Mientras los «tuits» encogen, las posibilidades para hacer negocio con el usuario aumenta. Gracias a ese botón el anunciante recibirá la lista de cuentas de Twitter interesadas en su producto por lo que el usuario no tendrá que rellenar campos en los que se pide su número de teléfono o dirección de correo. Más usuarios, más negocio, más dinero.

El modelo de negocio de Twitter comienza a despegar. «Lo que están haciendo es intentar crear un modelo de publicidad dentro de la plataforma que los anunciantes utilicen y puedan monetizar la gran cantidad de usuarios que tienen cuenta. Los 'tuits' patrocionados no lo han conseguido, los 'trending topics' patrocinados -que ha alcanzado los 200.000 dólares al día- para empresas han estado funcionando más o menos», subraya. El universo Twitter se hace más atractivo, ya que incluso el buscador ha recibido mejoras para dar respuesta a una de las demandas de los usuarios, localizar «tuits» antiguos. Ahora, cualquier cosa, por muy alejada en el tiempo, podrá ser encontrada. Si estuvo ahí, estará.
Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130221/abci-twitter-acortador-caracteres-201302201925.html

No hay comentarios.: